Redactar y enviar una nota de prensa, para lograr que se publique en los medios
Los medios de comunicación, reciben todos los días cientos de correos electrónicos con comunicados de prensa, más o menos bien estructurados, procedentes de empresas o marcas cuyo único objetivo es ganar visibilidad en la red y en los medios tradicionales. El modo de redactarlas y de enviarlas generalmente tiene un objetivo demasiado publicitario, esta es la razón por la cual, el 90% o más son rechazadas, nos olvidamos a menudo que los medios en su mayoría cobran por indexar publicidad esta es su principal fuente de financiación, los medios online y los tradicionales ( Radio, Tv, Prensa en papel, etc )
» No es recomendable enviar comunicados de prensa, con contenido meramente publicitario, no lograremos nuestro objetivo, ganar visibilidad «
Las notas de prensa, que enviamos a los medios son noticias
Decidir que es noticia y que no lo es, es el primer paso a aclarar antes de lanzar un comunicado, para muchas empresas, sobretodo pymes, es difícil discernir en lo que es noticiable y lo que carece de interés para el público y sobre todo para el periodista.
Es noticia, cualquier novedad que se produzca en la empresa, que merezca ser contada al público y que obviamente este enfocada a obtener una opinión favorable hacia la marca, sin caer en la tentación de redactar un texto publicitario aunque el objetivo sea realmente ganar visibilidad, diferenciar entre visibilidad y publicidad, no es fácil y si tentador.
¿ Cómo redactar una nota de prensa, que merezca el interés de los medios ?
Vamos a contar novedades, argumentos convincentes que logren hacer entender, primero al medio, que tenemos cosas que merecen ser expuestas y publicadas, como por ejemplo, el lanzamiento de un nuevo servicio o producto, pero recordad, no utilizaremos argumentos publicitarios, no vamos a vendérselo al medio, vamos a tratar de lograr una publicación. ( sentimos ser tan repetitivos, pero es importante ) .
Ejemplos de argumentos bien acogidos: » Hemos invertido X Euros, para lograr esta mejora «, » nuestra organización es dinámica y apuesta por el I+D «, » hemos generado nuevos puestos de trabajo «, » nuestros objetivos de cara al futuro son….. » » Hemos dado valor a un nuevo concepto » » invertimos y trabajamos en sostenibilidad ..
Resumiendo, es noticia todo lo que nos diferencie de los demás.
Dicho esto:
¿ Que no es noticia ?
Todo lo que sea descaradamente publicidad, para hacer publicidad, tenemos otros servicios a nuestro alcance, contratarla a los medios, invertir en acciones de SEO, Banners, etc. No podemos enviar un comunicado a los medios destacando ofertas de precio para nuestros clientes, comunicando campañas, simplemente nuevos formatos que no aporten valor interesante y que no lograrán pasar los filtros en las reuniones de edición de los medios objetivo.
Es importante contar con una agencia de medios, con contactos en los medios, y profesional a la hora de comunicarse con los periodistas.
Un factor importante a la hora de contratar la redacción y el envío de un comunicado de prensa, es contar con una agenda amplia de medios, tanto generalistas como especializados, redactores o profesionales capaces de entender conceptos propios de tu sector y de valorar la reputación que vas a generar, una publicación, queda colgada durante años en internet por lo que es muy importante trabajar con profesionales experimentados y que aporten valor.
En próximos artículos hablaremos de SEO, comunicados de prensa, branding y reputación online, conceptos íntimamente ligados.
El equipo de Trend and Topic Agency